AQUI OS DEJO UNOS CUANTOS NUDOS QUE ESPERO QUE OS SEAN DE UTILIDAD:
NUDOS PARA UNIR 2 LINEAS
Blood
Knot
-Paso 1-
Traslape ambas lineas unos 15 cm.
-Paso 2-
De 5 vueltas a una linea con el extremo de la otra y regrese el extremo al punto donde comienzan la primera vuelta .
-Paso 3-
Haga lo mismo con la otra linea.
-Paso 4-
Los dos extremos deben apuntar en direcciones opuestas y deben meterse en el aro inicial teniendo cuidado de que no se enreden ni se deslicen fuera de posición .
-Paso 5-
Deslice el nudo de manera que este se coloque en su lugar
-Paso 6-
Apriete

-Paso 1-
Traslape ambas lineas unos 15 cm.
-Paso 2-
De 5 vueltas a una linea con el extremo de la otra y regrese el extremo al punto donde comienzan la primera vuelta .

Haga lo mismo con la otra linea.
-Paso 4-
Los dos extremos deben apuntar en direcciones opuestas y deben meterse en el aro inicial teniendo cuidado de que no se enreden ni se deslicen fuera de posición .

Deslice el nudo de manera que este se coloque en su lugar

Apriete

Uni-Knot
Una buena opción para unir
2 lineas es una versón usando el nudo del ahorcado, conocido por la Asociación
Internacional de Pesca Deportiva como el Uni-Knot Es generalmente usado para
unir la linea con el carrete.
-Paso 1-
Traslape ambas lineas unos 15
cm.
-Paso 2-
Usando un extremo, forme un circulo que esté sobre ambas
líneas..

-Paso 3-
Pase el extremo
seis veces alrededor de las dos líneas.
-Paso 4-
Jale la línea a
través del anillo para formar el nudo. .

-Paso 5-
Apriete

-Paso 6-
Repita el proceso
usando el extremo de la otra línea.

-Paso 7-
Apriete ambas
líneas para deslizar los dos nudos hasta juntarlos

El nudo de
cirujano es usado para unir dos líneas cuando una es de mayor diámetro que la
otra. Una de las limitantes es que una de las 2 líneas debe tener un extremo
libre ya que debe ser pasada completamente por un anillo.
-Paso 1-
Ponga las 2 lineas una junto a la otra, traslapando aprox. 23 cm.

-Paso 2-
Tratando las 2
líneas como si fuera una, haga un nudo simple usando ambas. Es necesario pasar
uno de los extremos completamente por el nudo para poder completarlo. (A este
extremo le llamaremos la líder)

Pase la cuerda líder nuevamente por el anillo del nudo.

Dele forma y apriete el nudo .

NUDOS PARA UNIR LA LINEA CON EL ANZUELO
Nudo Loop
-Paso 1-
Tome la linea y dele una vuelta para hacerla doble.
Hay un pequeño obstaculo
con el cual se enfrentan generalmente los pescadores que hacen nudos por primera
vez. Los instructores asumen que todo mundo esta familiarizado con el nudo de
cirujano, el enroscado Bimini y otros nudos comunes para los
expertos.
Pero un nudo que te sacara de problemas siempre para unir una
linea a otra, una linea a un anzuelo o una linea a un curricán es el nudo Loop,
el cual es hecho solo con 25 mm de linea. El nudo Loop puede ser realizado
incluso en la obscuridad y tiene diversas utilidades.
Es el mas sencillo
de todos y el que debe saber cualquier pescador.
-Paso 1-
Tome la linea y dele una vuelta para hacerla doble.

-Paso 2-
Haga un nudo simple en
la parte doble de la linea.

-Paso 2-
Apriete.

Es un clásico entre los nudos de pescadores.
-Paso 1-
Pasa la linea a través del ojo del anzuelo.
-Paso 2-
Da 5 vueltas alrededor de la linea.
-Paso 3-
Pasa el final de la linea por la primera vuelta, cerca del ojo y luego por el aro grande que queda por debajo.

Desliza el nudo acomodando las vueltas contra el ojo.

El Jansik Especial es otro hermoso nudo que puede ser anudado incluso en la obscuridad. Es un nudo de alta resistencia especial para anzuelos aunque puede usarse en diversas aplicaciones.
-Paso 1-
Ponga 15 centimetros de linea a través del ojo del anzuelo.
-Paso 2-
Haga un circulo por encima del ojo del anzuelo y vuelva a pasar la linea por el ojo, haciendo un aro.

Vuelva a pasar la linea por el ojo una 3ra vez para hacer 2 aros.

Levante los extremos de la linea haciendo un 3er aro por encima de los 2 anteriores.

Apriete los 3 aros y pase el final de la linea 3 veces por entre los mismos dandole 3 vueltas.
-Paso 6-
Jale los extremos y apriete.

Hay al menos 6 variaciones del nudo del ahorcado, todas ellas con excelentes resultados. El nudo estandar que es el que aqui presentamos lleva solo 5 vueltas cuando se hace en monofilamento de nylon. Si se hace en cuerda se agregan 3 vueltas más.
-Paso 1-
Pase un tramo de 15 cm. de linea a través del ojo. .
-Paso 2-
Haga un aro, volviendo hacia el ojo la punta.

Dele 5 vueltas envolviendo el aro y la linea original, alejandose del ojo del anzuelo.

Acomode el nudo para que se compacte.

Deslice el nudo hacia abajo hasta la posición deseada.

El nudo palomar es un nudo muy simple y muy util para anzuelos y fue mencionado por la Asociacion Internacional de Pesca deportiva como el nudo más fuerte conocido hasta la fecha. Su virtud es su sencillez ya que puede ser atado en la obscuridad con un poco de práctica.
-Paso 1-
Haga doble un tramo de 12.5 cm. de linea y paselo a través del ojo. .

Haga un nudo simple en la parte doble sin apretar, dejando suelto el nudo.

Jale el aro del nudo pasandolo completamente por el anzuelo.

Jale ambos lados de la linea para apretar el nudo.

Este nudo ha sido usado por mas de 50 años por profesionales en pesca y generalmente nunca falla, no importa si tiene que cargar 1 o 50 kg.
-Paso 1-
Pase 15 cm de linea haciendo un anillo a través del ojo.

Haga un loop con la linea, tomandola entre los dedos y dele

-Paso 3-
Pase la linea por enmedio de los 3 anillos que acaba de hacer.

Jale y acomode la linea para formar el nudo.

Nudo Rapala
Este nudo sirve para amarrar señuelos. Es recomendale cuando se le quiere dar un
juego natural al curricán ya que hace las veces de una argolla.
Haga primero un nudo simple dejándolo abierto y pase el extremo por el
curricán. Pase la línea
nuevamente por el aro que se dejó abierto. Dele 2 vueltas a
la línea. Vuelva a pasar
el extremo por el aro abierto. Al hacer este movimiento, abra un segundo aro. Pase el final de
la línea por este segundo aro. Apriete para formar el nudo

-Paso 1-
Pase la línea 2 veces por el curricán dejando abierto un aro.

De 6 vueltas a la línea

Pase el fin de la línea por el aro que quedó abierto al principio.

Apriete y forme el nudo

El nudo arbor sirve para unir la línea al carrete. Es una excelente opción recomendada por expertos.
-Paso 1-
Pase la línea por el carrete.

De una vuelta con la línea a ambas cuerdas y pasela por enmedio del aro que se forma.

Por último haga al final de la línea un nudo simple.
-Paso 4-
Jale la línea para formar el nudo. El segundo servirá de tope.

El nudo "Float Stop" sirve para colocar un tope en la línea de modo que evita que algun otro elemento se deslice por ella. Es útil en la pesca con flotador en la cual se evita que el flotador se recorra. Este nudo aprieta el monofilamento con gran fuerza y es sencillo de hacer. Se debe hacer del mismo material que la línea original y de aproximadamente 12.5 cm. de longitud.
-Paso 1-
De 2 o 3 vueltas alrededor de la línea principal en el punto deseado.

Tome ambos extremos y forme por arriba un nudo de cirujano.

Jale para formar el nudo.

Todo buen pescador con frecuencia tiene la necesidad de hacer una doble linea o lo que es lo mismo un aro largo de linea que obviamente es más resistente que un solo tramo.
La Asociación Internacional de Pesca Deportiva permite que una doble línea sea de hasta 4.5 metros en líneas de hasta 10 kg. y hasta de 9 metros en lineas más pesadas. Una parte importante de la doble linea es el nudo ya que si no es resistente, la doble línea perderá su utilidad.
Una buena opción es el nudo de araña.
-Paso 1-
Forme una linea doble de la longitud deseada, digamos 1.25 metros.

Haga un pequeño aro y sosténgalo con los dedos indice y pulgar.

Con la doble línea de 5 vueltas alrededor del dedo pulgar y mande el resto de la línea a través del aro pequeño que quedo.
Jale gentilmente ayudando a sacar el dedo pulgar de la línea enredada, acomode y jale el nudo

Apriete el nudo .

Los aros al final de una línea son muy usados en la pesca deportiva. Tienen la ventaja que se amarran rápidamente y sin luz. El aro de cirujano es una técnica sencilla.
-Paso 1-
Tome el final de la línea y doblela para formar un aro del tamaño deseado.
-Paso 2-
Haga un nudo sencillo en el punto deseado dejando el aro abierto

Pase la línea doble a través del aro otra vez.

Sostenga la línea y la parte final juntas y jale el aro para formar el nudo.

Otro aro de fin de linea es el Blood Bight Knot. Es igualmente sencillo y rápido de anudar. Su uso es primordialmente el unir un dropper cuando se pesca en aguas profundas con varios anzuelos.
-Paso 1-
Tome el final de la línea y doblela para formar un aro del tamaño deseado.

Pase el final del aro dos veces sobre la parte doble de la línea.

Ahora pase el final del aro a través del primer anillo formado en la parte doble.

Ejerciendo presión forme el nudo y apriételo.

Este nudo es el más simple para empatillar
anzuelos con anilla. Como su nombre indica tan solo consiste en realizar un ocho
pasando el extremo por el interior del ocho. Su sistema consiste en que cuanto
más se tire más se aprieta.

NUDOS PARA CARPFISHING
INFORMACION SACADAD DE CURRICANES.COM Y PORTALPESCA.COM
Nudo para
evitar que las lineas trenzadas resvalen
Este nudo esta especialmente indicado para utilizar con lineas
trenzadas o de multifilamento.
Al anudar de esta forma nos evitamos que la línea resbale terminando por deshacer el nudo. Muy frecuente este echo cuando utilizamos lineas trenzadas.
Puede ser utilizado para atar emerillones giratorios, anzuelos de anilla y señuelos de anilla.
La doble boca que creamos en la anilla nos permite que la línea no resbale, construyendo un nudo fuerte y fiable.
Desarrollo del nudo:

Al anudar de esta forma nos evitamos que la línea resbale terminando por deshacer el nudo. Muy frecuente este echo cuando utilizamos lineas trenzadas.
Puede ser utilizado para atar emerillones giratorios, anzuelos de anilla y señuelos de anilla.
La doble boca que creamos en la anilla nos permite que la línea no resbale, construyendo un nudo fuerte y fiable.
Desarrollo del nudo:
1.
Se
introduce la línea por la anilla. Introducimos una segunda vez en la misma
dirección que la primera vez generando así una lazada o boca.
2.
Damos
entre 5 o 6 vueltas con el extremo de la línea por encima de la boca que hemos
creado.
3. Introducimos el extremo por la boca creada.
Humedecemos el nudo, apretamos y cortamos el sobrante.
INFORMACION SACADAD DE CURRICANES.COM Y PORTALPESCA.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario